Salud de la Mujer 40+: Qué Exámenes Incluir en el Chequeo
¡La prevención es sinónimo de sabiduría! Bienvenida a esta nueva etapa llena de posibilidades. En este artículo, encontrarás información importante sobre los aspectos clave de la salud de la mujer después de los 40 años.
Por Dónde Empezar...
La esperanza de vida ha aumentado con los avances de la medicina. Sin embargo, las cifras relacionadas con enfermedades como la obesidad, la hipertensión y el estrés también han crecido. Mantenerse saludable parece un desafío que implica:
✔ Suerte en las predisposiciones genéticas;
✔ Acceso a consultas médicas y exámenes regulares;
✔ Alimentación equilibrada;
✔ Ejercicio físico y descanso adecuado.
En el contexto de la salud de la mujer 40+, hay dos factores clave:
1️⃣ La conocida mayor longevidad femenina en comparación con la masculina;
2️⃣ Las cuestiones de carga mental y múltiples roles, como el cuidado del hogar, los hijos, los padres mayores y la vida profesional.
Muchas veces, esta sobrecarga hace que la mujer se olvide de cuidar de sí misma.
📌 El primer paso es no descuidar las consultas anuales.
✔ Marca en el calendario los mejores períodos del año para el chequeo médico;
✔ Investiga los antecedentes familiares de salud, ya que los médicos siempre preguntan sobre esto y puede influir en la edad ideal para realizar ciertos exámenes.
Pero, ¿Qué Cambia a los 40?
Entre tantas presiones sociales, como las relacionadas con la maternidad y la carrera profesional, la fase de los 40 años es un momento de revisión de prioridades.
Además de los temas de salud mental, como ansiedad y depresión, hay cambios biológicos significativos en el cuerpo femenino.
📌 Ejemplo: Las alteraciones en la tiroides pueden provocar depresión, fatiga y metabolismo más lento.
Esta fase se conoce como perimenopausia, el período que precede a la menopausia, y conlleva la reducción progresiva de las hormonas estrógeno y progesterona.
Es fundamental adoptar una visión integral de la salud femenina. Además de la prevención indispensable contra el cáncer de mama y de cuello uterino, presta atención a cualquier cambio en tu cuerpo. El diagnóstico temprano aumenta las posibilidades de éxito en los tratamientos.
Perimenopausia: 5 Señales Que Requieren Atención
1️⃣ Sofocos:
✔ Si son frecuentes, es importante diferenciarlos de condiciones como hipertensión o hipertiroidismo;
✔ La disminución hormonal puede afectar la salud del corazón;
✔ Se recomiendan consultas anuales con el cardiólogo y endocrinólogo.
2️⃣ Hinchazón en las Piernas y Várices:
✔ Los antecedentes familiares pueden indicar mayor riesgo;
✔ Además del factor estético, las várices pueden estar relacionadas con problemas circulatorios;
✔ Consultar a un angiologista es clave para prevenir la trombosis.
3️⃣ Incontinencia Urinaria:
✔ El debilitamiento de la musculatura pélvica puede causar pérdidas involuntarias de orina;
✔ Un urólogo puede evaluar el caso e indicar medicación, fisioterapia o cirugía.
4️⃣ Fracturas y Dolores en las Articulaciones:
✔ La pérdida de masa ósea puede derivar en osteopenia y osteoporosis;
✔ Si hay dolores persistentes, se recomienda consultar a un reumatólogo.
5️⃣ Falta de Aire:
✔ En mujeres, puede ser un síntoma de infarto;
✔ Si es algo nuevo, acude inmediatamente a un cardiólogo.
Exámenes para Incluir en el Chequeo Médico
Ginecología
Además del Papanicolaou (citología cervical), se recomienda incluir:
✔ Mamografía anual;
✔ Ecografía mamaria y transvaginal, según la indicación médica.
Endocrinología
Además del hemograma, se pueden solicitar:
✔ Índice HOMA (resistencia a la insulina);
✔ TSH ultrasensible y T4 libre (función tiroidea);
✔ Hemoglobina glicosilada e insulina basal;
✔ Estradiol, FSH y LH (hormonas reproductivas);
✔ Parathormona (PTH) y testosterona;
✔ Vitaminas D, C y B12, entre otros.
Consejos Finales
✔ Alimentación Saludable:
✔ Prioriza alimentos naturales y no procesados;
✔ Si es posible, consulta a un nutricionista para una dieta personalizada.
✔ Terapia de Reposición Hormonal:
✔ Puede ayudar a controlar los síntomas de la menopausia;
✔ Debe evaluarse individualmente, ya que puede aumentar el riesgo de cáncer de mama.
✔ Dejar de Fumar:
✔ Fumar aumenta el riesgo de varios tipos de cáncer;
✔ Si se combina con el alcohol, el riesgo es aún mayor.
📌 Este artículo no sustituye una consulta médica. Si notas algún cambio en tu cuerpo, busca orientación profesional. ¡Tu salud es tu mayor tesoro!
Referencias Bibliográficas
🔹 Terra - 5 Síntomas Que Ninguna Mujer Debe Ignorar Después de los 40
🔹 SBEM-SP - Cuidados con la Salud de la Mujer
🔹 Blog - Cambios en la Vida de la Mujer 40+
🔹 Medicina Diagnóstica - Exámenes Esenciales para Mujeres 40+