¿Quieres Empezar a Correr? Descubre Algunos Mitos y Verdades del Mundo del Running
El running es uno de los deportes más practicados en todo el mundo. Además, en los últimos años, su popularidad ha aumentado, ya que es un deporte accesible, sencillo, se puede practicar en cualquier momento, y todo lo que necesitas es un buen par de zapatillas. ¿Será cierto?
A continuación, desmentimos algunos mitos y verdades comunes en el mundo del running, tanto para quienes ya lo practican como para aquellos que quieren comenzar el año de forma más saludable y probar un nuevo deporte.
1. Siempre se debe estirar antes de correr para evitar lesiones
🛑 Mito
Existe la creencia de que el estiramiento estático antes de correr es esencial para prevenir lesiones y mejorar el rendimiento.
El estiramiento estático implica mantener un músculo en una posición extendida durante un período, generalmente 30 segundos o más. Sin embargo, los estudios muestran que no reduce el riesgo de lesiones al correr, ya sea que se haga antes o después del entrenamiento.
👉 ¿Pero el estiramiento puede ser perjudicial? También es un mito. No tiene efectos negativos en el rendimiento y puede incluso aumentar la movilidad articular y ayudar en la relajación post-entrenamiento.
✅ Consejo importante:
En lugar del estiramiento estático, realiza un calentamiento dinámico de 5 a 10 minutos, con caminata o trote ligero, para preparar el cuerpo y mejorar el rendimiento.
2. Correr desgasta y causa dolor en las rodillas
🛑 Mito
Muchas personas creen que el impacto y el movimiento repetitivo del running pueden desgastar las rodillas con el tiempo. Sin embargo, los estudios indican que correr protege la articulación de la rodilla.
📌 Los corredores recreativos presentan menos dolor y desgaste en las rodillas en comparación con las personas sedentarias.
👉 ¿Y si ya tengo dolor en la rodilla?
Si experimentas síntomas de desgaste o dolor en la rodilla, ¡todavía puedes correr! Lo ideal es contar con la orientación de un profesional de la salud y respetar un tiempo adecuado de recuperación entre entrenamientos para evitar sobrecarga en la articulación.
💡 Correr con la técnica adecuada puede reducir síntomas y fortalecer la salud articular.
3. Los corredores también deben hacer entrenamiento de fuerza
✅ Verdad
Los músculos son responsables de absorber el impacto durante la carrera. Por eso, el entrenamiento de fuerza es fundamental para prevenir lesiones y mejorar el rendimiento.
🔹 El entrenamiento de fuerza, realizado de 2 a 3 veces por semana durante al menos 6 semanas, aumenta la resistencia y la velocidad máxima en la carrera.
📌 Consejo basado en estudios:
Los mayores beneficios se logran con entrenamientos de fuerza de alta carga y pocas repeticiones, en lugar de entrenamientos de baja carga y muchas repeticiones.
⚠ ¡Atención! Consulta siempre a un profesional de la educación física para recibir un plan de entrenamiento adecuado a tus necesidades.
4. Las mejores zapatillas para correr son las que resultan más cómodas
✅ Verdad
Si eres corredor, seguramente has escuchado hablar sobre zapatillas que previenen lesiones o modelos que son considerados poco adecuados para los pies. Sin embargo, los estudios indican que el tipo de calzado o la cantidad de amortiguación no previenen lesiones relacionadas con el running.
📌 Lo más importante es la comodidad del calzado y su adaptación al pie.
👉 ¿Cuándo cambiar las zapatillas?
Si tus zapatillas comienzan a generar molestias, pierden adherencia en la suela o presentan desgaste excesivo en la goma, puede ser momento de reemplazarlas.
💡 Recuerda:
El mejor amortiguador contra el impacto de la carrera son tus músculos. Por ello, el fortalecimiento muscular y una correcta técnica de carrera son claves para prevenir lesiones.
Conclusión
Ahora que hemos desmentido algunos mitos y confirmado algunas verdades sobre el running, ¿qué tal si te animas a probarlo?
✔ El calentamiento dinámico es más eficaz que el estiramiento estático antes de correr
✔ Correr no desgasta las rodillas; de hecho, puede fortalecerlas
✔ El entrenamiento de fuerza es clave para mejorar el rendimiento y evitar lesiones
✔ La mejor zapatilla es la que ofrece mayor comodidad a tus pies
🏃 Correr es más que un deporte: es un estilo de vida. Sigue informándote y mantén la práctica regular.
Referencias
- Alexander JLN, Barton CJ, Willy RW. Infographic running myth: static stretching reduces injury risk in runners. British Journal of Sports Medicine, 2020;54:1058-1059.
- Alexander JLN, Barton CJ, Willy RW. Running myth: strength training should be high repetition low load to improve running performance. British Journal of Sports Medicine, 2020;54:813-814.
- Relph N, Greaves H, Armstrong R, Prior TD, Spencer S, Griffiths IB, Dey P, Langley B. Running shoes for preventing lower limb running injuries in adults. Cochrane Database Syst Rev. 2022 Aug 22;8(8):CD013368. doi: 10.1002/14651858.CD013368.pub2.
- Roberts WO. Running causes knee osteoarthritis: myth or misunderstanding. British Journal of Sports Medicine, 2018;52:142.